Este
6 y 7 de agosto tendrá lugar en el
aplicación de la escuela secundaria el primero
Festival de Artesanía y Artes Gráficas Kontrabandouna gran fiesta que busca celebrar las artes y las actividades artísticas, generando un espacio de encuentro entre los creadores y el público para fomentar la interacción, el diálogo y la participación cultural en un formato abierto a la comunidad.
Con el respaldo de más de siete años de experiencia en autogestión, el colectivo contrabando -integrada por directivos de las profesiones del diseño gráfico, las artes escénicas y la música- se beneficia por primera vez de la financiación del Fondart Regional para el desarrollo de lo que pretende ser “un gran evento en torno al proceso creativo y el trabajo arte en directo”, prevista para el fin de semana del Día del Niño y con múltiples actividades paralelas a la feria principal, que contará con más de 80 stands de diseñadores nacionales.
“El festival pretende generar una instancia de visibilización y puesta en valor de las artes gráficas y la artesanía de nuestro territorio; y por otro lado, aspira a consolidarse como un evento gratuito, inclusivo y abierto a la comunidad, para que las personas puedan descubrir el trabajo que hay detrás de cada pieza y expresión artística»explican sus organizadores, quienes además invitan a la comunidad de artistas locales a participar de la feria “como un espacio de intercambio de saberes, técnicas, saberes”, que busca contribuir al mismo tiempo a la reactivación del sector cultural.

Una programación musical, talleres gratuitos y prensa en directo
El eje vertebrador del festival será la “Feria de las Artes Gráficas”, donde se podrán visitar los distintos stands dedicados a distintas disciplinas como la serigrafía, el grabado, la ilustración, el dibujo o el cómic; I?cios como el arte textil, el diseño de vestuario, la utilería, la cerámica, la fotografía, entre otros. Una amplia variedad
(Visited 1 times, 1 visits today)